Sep 10 2011
LOS CONCESIONARIOS SE SUBEN AL CARRO DE LOS CLUBS DE VENTA PRIVADA

Interesante iniciativa promovida por Inauto, Concesionario BMW-Mini en Madrid, por la que ofrecen cinco unidades de Mini para que sean adquiridos en exclusiva por los usuarios de Groupalia, un club de venta privada.
Cada vez están apareciendo más clubs de venta privada que permiten a los usuarios acceder a mejores precios sin moverse de casa, simplemente conectándose a Internet. Pero lo habitual es que se dirigiesen a ropa de marca, perfumes, complementos o viajes.
Estos clubs serían las nuevas centrales de compras para particulares. Su funcionamiento es muy sencillo. Cualquier persona se hace socio y de ese modo puede ir accediendo a las ofertas que le lanza el club. Lógicamente, los descuentos son mucho mayores -incluso por debajo del coste- ya que el club le ofrece al vendedor un potencial de clientes mucho más alto.
En el caso que nos ocupa, Inauto ha decidido abrir una nueva línea de negocio y acordado con Groupalia la venta de cinco vehículos de Km0 de la marca Mini. En concreto son un Mini Cooper Cabrio, un Mini Cooper, un Mini Cooper S, un Mini Cooper R56 y un Mini Cooper D.
Por lo que he estado viendo, la oferta más atractiva es la del Mini Cooper Cabrio, valorado en 26.700 euros, y que se ofrece en 19.000 euros, con lo que se le está aplicando un descuento del 29%.
La particularidad es que, para poder acceder a estas ofertas y gozar de esos descuentos especiales para los socios de Groupalia, hay que comprar un «vale» de 300 euros no reembolsables. Si no se adquiere dicho «vale», los clientes no pueden acudir al Concesionario para ver los modelos ofertados. En principio, este sistema está pensado para que sólo las personas realmente interesadas en comprar accedan a la oferta.
Creo que la idea es muy buena, sobretodo en estos tiempos de crisis en que escasean los clientes y los coches sobran. Seguramente el Concesionario Inauto haya observado que la demanda de sus modelos no es muy elevada y ha optado por renunciar a una parte del margen comercial a cambio de poder acceder a un mayor número de clientes.
Si lo analizamos desde el punto de vista del provecho, todas las partes salen beneficiadas. Los socios de Groupalia, porque obtienen un precio mucho mejor. Inauto, por conseguir -en palabras de Guillermo Llibre, Country Manager de Groupalia en España- «una campaña de marketing realmente importante, pues va a contar con un refuerzo de su imagen como marca innovadora y de calidad que no tendría en ningún otro canal». Y Groupalia, que puede ampliar el portfolio de productos ofrecidos, siendo, de momento y que yo sepa, el único club de venta privada que ofrece vehículos.
En principio, la oferta estaba vigente hasta hoy día 10 de septiembre. Por eso desconozco si ha sido un éxito o un fracaso. Si algún lector tiene algo más de información, o quiere mostrarnos su opinión, puede hacerlo a través de los comentarios. Cualquier aportación será bienvenida.
Sep 14 2011
INICIANDO LOS PREPARATIVOS PARA VENDER NUESTRO COCHE USADO
Si hemos decidido vender por nuestra cuenta un vehículo de ocasión, hay que ser conscientes de que nos internamos en un camino intrincado y lleno de vericuetos. Incluso puede ser que nos llevemos algunos disgustos. Debido a la gran cantidad de estafas que hay en la compraventa de coches, muchos compradores están alerta ante cualquier posible indicio de engaño. Por eso debemos ser muy claros y transparentes en todas nuestras actuaciones.
Creo que lo primero que debemos hacer antes de empezar a ofrecer nuestro automóvil es revisarlo concienzudamente. Tanto a nivel mecánico como de carrocería. Si no somos capaces de hacerlo por nosotros mismos, sería bueno que lo llevásemos a un taller para que nos hagan una revisión completa y nos solucionen los posibles problemas que puedan aparecer en un futuro. Además, también sería un buen momento para que reparemos los golpes que pueda presentar. De ese modo, podemos ofrecer el vehículo con la seguridad de que entrará por los ojos a cualquier comprador.
Una cosa que bajo ningún concepto debemos hacer es manipular el contador de kilómetros totales para que marque menos de los que realmente tiene. De ser así, no estaríamos facilitando en nada la venta y estaríamos arriesgándonos a ser denunciados por una tentativa de estafa. Al contrario, el coche debe presentar los kilómetros realmente recorridos y deben poder justificarse mediante el libro de mantenimiento. En caso de que no lo tengamos, debemos tratar de completar toda la documentación relativa a revisiones mediante facturas, órdenes de reparación o cualquier otro papel que nos sirva de justificante respecto al correcto mantenimiento del automóvil.
Una vez que tenemos el coche a punto, debemos esmerarnos en su limpieza tanto interior como exterior, para que esté siempre en “perfecto estado de revista”. Como no sabemos cuando un posible comprador nos puede requerir verlo, debe estar siempre lo más limpio posible para que luzca mejor que otros modelos en venta con apariencia de viejos, sucios y llenos de golpes.
Si observamos que la ITV está a punto de caducar, es muy recomendable que nos adelantemos y la pasemos cuanto antes. Es un detalle que agradecerá el futuro comprador. En este punto es bueno recordar que para transferir un vehículo de ocasión es necesario que tenga la ITV en vigor. Aunque no haya vencido, si está próximo a hacerlo, no nos cuesta nada adelantar el trámite. A la hora de vender, los detalles son fundamentales. El nuevo propietario lo agradecerá y de ese modo demostraremos que somos personas serias y minuciosas.
By Altrade • Vehículos usados • 0 • Tags: antes de comprar, bajar kilómetros, coche de ocasión, coche usado, cómo vender el coche de ocasión, cómo vender el coche de segunda mano, cómo vender el coche usado, Consejos, indicios de engaño, kilómetros reales, preparativos para la venta del coche usado, vehiculo, ventas a particulares, webs compraventa