Ago 8 2011
LOS TIPOS DE COCHES EN FUNCIÓN DE SU USO (IV): RANCHERAS

Son vehículos derivados de las berlinas, con mayor capacidad de carga y con un amplio portón que facilita la introducción de bultos en el maletero. Antiguamente se decía que las rancheras parecían coches de funeraria, pero los diseños han mejorado mucho y casi todas las marcas tienen un modelo que compite dignamente con las berlinas.
A pesar de que los fabricantes no las consideran como un segmento independiente, es obvio que los compradores de automóviles familiares son un tipo de cliente con necesidades distintas y diferenciadas. Quien se decide por esta clase de vehículos busca, sobretodo, un buen maletero.
Al estar diseñados partiendo de la misma carrocería, los compradores podrían ser muy parecidos a los que adquieren las berlinas. Al fin y al cabo en ambos modelos se parte del mismo automóvil y los interiores suelen ser prácticamente iguales. No obstante, hay una diferencia decisiva para los que gustan de las rancheras porque su necesidad de maleteros amplios y cómodos de cargar ha sido escuchada por los fabricantes y desde hace años se diseñan modelos con la parte trasera sobredimensionada mediante una elevación en la altura del techo.

La comodidad de carga se obtiene gracias al portón trasero, aumentando una boca de carga que en las berlinas puede ser más estrecha e incómoda. Su particular estética -muy mejorada en los últimos años- hace que no todo el mundo se oriente hacia estos modelos. De hecho, lo normal es que no haya término medio y sean amados u odiados a partes iguales.
Los que se inclinan por los vehículos familiares suelen ser familias con niños pequeños que necesitan espacio y comodidad para meter y sacar con frecuencia cochecitos, maletas, juguetes o cualquier bulto que siempre acompaña a los pequeños. Este tipo de compradores son muy conscientes de que adquieren un coche que representa unos valores con los cuales se identifican: familia joven, dinámica, que gusta de realizar actividades en común con todos los miembros de la familia, preocupados por la seguridad y el confort de sus hijos.
Si tengo que elegir una ranchera, siempre me decantaría por la sofisticación de una carrocería familiar de una marca premium. Modelos como el Volvo V60, Audi A4 Avant, el BMW Serie 3 Touring, el Mercedes Clase C Estate,… Los objetos de deseo más codiciados por los jóvenes matrimonios europeos. Si analizásemos estadísticas, observaríamos que, frente a los clientes españoles que adquieren mayoritariamente berlinas, en Europa nos encontramos con que casi la mitad de los modelos vendidos corresponden a versiones ranchera.
Continuará…
Los tipos de coches en función de su uso (I): utilitarios
Los tipos de coches en función de su uso (II): compactos
Los tipos de coches en función de su uso (III): berlinas
Los tipos de coches en función de su uso (V): monovolúmenes
Los tipos de coches en función de su uso (VI): todoterrenos
Los tipos de coches en función de su uso (VII): deportivos
Los tipos de coches en función de su uso (VIII): descapotables
Ago 9 2011
LOS TIPOS DE COCHES EN FUNCIÓN DE SU USO (V): MONOVOLÚMENES
Si les soy sincero, de todos los modelos existentes en el mercado, son los que menos me gustan. Más que nada porque creo que no tienen el espacio que se les presume y por su estética cercana a la furgoneta. Porque no podemos obviar que los monovolúmenes son feos, siendo muy similares a furgonetas acristaladas y con asientos.
Los partidarios de estos vehículos son aquellos que presumen de ser prácticos por encima de todo. Por ello están dispuestos, incluso, a renunciar a la belleza de un coche convencional. Ese es el planteamiento inicial. No obstante, estos clientes tan pragmáticos pueden ver nubladas sus percepciones si se obsesionan en exceso con valores como el confort o el espacio, terminando por ver bonitos coches que a todas luces no lo son.
Estos modelos destacan, sobretodo, por tener los asientos más elevados que en una berlina. La carrocería también abulta más y forma un solo cuerpo o volumen en el que se integran el compartimento del motor, el habitáculo y el maletero. Otro elemento definitorio de esta clase de vehículos es que el plano del capó y el de la luna delantera son prácticamente paralelos. Además, el motor se monta también más alto e inclinado para liberar más espacio.
En Estados Unidos son correctamente denominados como furgonetas, pero en España parece que esa denominación es peyorativa y se usa el eufemismo “monovolumen”. Su uso está orientado a familias numerosas que necesitan mucho espacio y modularidad. Está quizás sea la característica más positiva de los mismos, que suelen permitir distinas configuraciones de asientos según las necesidades de cada momento.
Otro elemento destacado es su altura, de 1,60 a 1,80 metros, muy por encima de los turismos normales. Esto genera en los clientes una sensación irreal de mayor seguridad. El ir conduciendo más alto, permite una mayor visibilidad –la perspectiva caballera– con lo que se controla mejor el tráfico. Y la gente lo percibe equivocadamente como un elemento de mayor seguridad. Sin embargo, el centro de gravedad en una situación más elevada hace que el vehículo sea más inestable, con una tendencia muy desagradable al balanceo y al cabeceo, por no hablar del posible riesgo de vuelco.
El segundo efecto producido por la mayor altura es la creencia de que los monovolúmenes son más espaciosos. Sí que es cierto que el coche tiene mayor amplitud hacia arriba. Tener el techo más alejado de la cabeza nos puede dar comodidad, eliminando la sensación de agobio, pero no nos va a dar mucho más espacio para pasajeros o equipajes. A modo de broma, si alguien quiere un automóvil con espacio interior verdaderamente amplio, les diría que preguntasen al Vaticano por el precio de un “papamóvil”. Eso sí que son dimensiones interiores. Mucho mejores que las de un monovolumen.
De cualquier forma, para los que no puedan permitirse el lujo de adquirir un “papamóvil”, existen modelos a precios más razonables como el Nissan Cube, el Volkswagen Touran, el Renault Espace o el SsangYong Rodius.
Continuará…
Los tipos de coches en función de su uso (I): utilitarios
Los tipos de coches en función de su uso (II): compactos
Los tipos de coches en función de su uso (III): berlinas
Los tipos de coches en función de su uso (IV): rancheras
Los tipos de coches en función de su uso (VI): todoterrenos
Los tipos de coches en función de su uso (VII): deportivos
Los tipos de coches en función de su uso (VIII): descapotables
By Altrade • Consejos para comprar • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, coche de ocasión, coche usado, Consejos, cortesía, demo, kilómetro cero, monovolumen, monovolúmenes, nissan cube, nuevo, Renault Espace, seminuevo, ssangyong rodius, sustitutivo, tipos de coches en función de su uso, vehiculo, Vehículos usados, volkswagen touran