Ago 25 2011
LOS TIPOS DE COCHES EN FUNCIÓN DE SU USO (VIII): DESCAPOTABLES

No tengo muy claro si los descapotables se pueden considerar un segmento a parte de los deportivos, o pertenecen al mismo grupo de coches. Tras varios días de reflexión, al final me he decidido por separarlos del resto de los deportivos, ya que el comprador de cabrios generalmente suele tener necesidades diferenciadas.
Si estuviésemos en primavera o en otoño, tengan por seguro que el vehículo que me compraría sería un roadster. Pero si tuviese que elegir en verano o en invierno, no me decantaría por uno. Sobretodo porque los cabriolets, cuando van descapotados, suelen ser algo incómodos si aprieta el calor y el sol quema. Además, durante el invierno es obvio que en lugares fríos no vamos a poder quitar la capota. Y no tiene lógica tener un descapotable si no vamos a ir viendo el cielo.
El otro día decíamos que los deportivos no pasan desapercibidos y que suelen suscitar multitud de miradas envidiosas o admirativas. Pues eso sucede mucho más cuando se conduce un descapotable. Con la particularidad de que, en este caso, se puede ver al tipo gordo y feo que lo conduce, algo que no ocurre con los cupés. Eso me lleva a la conclusión de que quien suele conducirloses alguien extravertido, que quiere mostrarse al exterior y que le gusta que le miren.

Sin embargo, el aserto anterior no funciona para aquellos que adquieren un cabrio pero nunca retiran la capota. Sin ánimo de faltarle al respeto a nadie, creo que este tipo de clientes se han equivocado de modelo, ya que no están pensados para alguien apocado o timorato.
Por eso mismo, no me gusta esta nueva moda de ofrecer descapotables con techo duro, los llamados cupés cabrio. Los cabriolets deben ser reconocidos como tales, y no deben ser confundidos con un cupé. Para mí un roadster debe tener un techo de lona y debe diferirse estéticamente de la carrocería cupé de la que procede. El hecho de que monten este tipo de cubiertas hace que los mecanismos de pliegue sean menos complejos y realicen las operaciones de repliegue –siempre que sea de modo mecánico y no manual- en menos tiempo que un techo duro.
Pese a que seguiré hablando en próximos artículos de este moderno debate entre techos duros y blandos, hoy sólo voy a mencionar aquellos que más me gustan: los de techo de lona. Entre todos destacaría coches como el Audi A5 Cabrio, el Mazda MX-5 Soft Top, el BMW Serie 6 Cabrio o el Bentley Continental GTC.
Fin de la serie.
Los tipos de coches en función de su uso (I): utilitarios
Los tipos de coches en función de su uso (II): compactos
Los tipos de coches en función de su uso (III): berlinas
Los tipos de coches en función de su uso (IV): rancheras
Los tipos de coches en función de su uso (V): monovolúmenes
Los tipos de coches en función de su uso (VI): todoterrenos
Los tipos de coches en función de su uso (VII): deportivos
Ene 9 2012
Especial: Salón de Detroit 2012
No hay ciudad más identificada con el mundo del automóvil que Detroit. Quizás sea el ejemplo paradigmático de esos municipios que ponen todos los huevos en la misma cesta, que se centran en una determinada industria, haciendo depender de la misma a toda la población. El origen de esta excesiva concentración automotriz se remonta a 1896, cuando Henry Ford se puso a construir su primer vehículo a motor en un taller alquilado en la Avenida Mack. Convencido por una serie de próceres locales, el genial inventor desarrolló un cuadriciclo impulsado gracias a un motor de gasolina. No obstante, algo no debió gustar a sus socios ya que rompieron el acuerdo y fundaron la compañía Cadillac, prescindiendo de los servicios de Ford.
Sin embargo, ese fallido primer intento de Henry Ford no sólo no le desanimó si no que la experiencia le fue muy útil para fundar poco después, por su cuenta y riesgo, la Ford Motor Company que produciría el mítico Ford T. Al albur de esos florecientes negocios que cambiarían la fisonomía productiva de Estados Unidos, otros competidores se instalaron en la capital del Estado de Michigan. Emprendedores como los hermanos Dodge o Walter Chrysler, que fundaron las compañías automovilísticas más importantes del continente americano. Esas fábricas, instaladas en la orilla norte del río Detroit, son las que han convertido a la localidad en la capital mundial del coche. More →
By Altrade • Ferias de motor • 0 • Tags: accura nsx concept, bmw, bmw activhybrid 3, buick encore, COBO center, deportivos, descapotables, detroit, dodge dart, ferias del motor, Ford, ford fusion, ford mondeo, General Motors, lexus lf-lc concept, mercedes e300 bluetec hybrid, mercedes e400 hybrid, mercedes sl 2013, Mercedes-Benz, north american international auto show, opel mokka, porsche 911 cabrio, Salon de Detroit, salón del automóvil, Salón del Automóvil de Detroit, Volvo, volvo xc60 plug-in hybrid concept