Ago 7 2012
Audi A3 2.0 FSI (años 2003 – 2005)
El A3 desde comienzos de su fabricación apenas ha cambiado en forma y siempre ha sido un coche competidor del Volkswagen Golf. Esto ha sido, es y será siempre así. Comparar este coche con el Golf para hacerse una idea de lo positivo y lo negativo de este coche es necesario. Pero lo que yo quiero en este artículo, es remontarme a finales del año 2003 cuando salió al mercado la actual nueva generación tanto de motores como de carrocería del A3.
Por aquel entonces la forma del vehículo con sus predecesores apenas cambió. Era el coche del momento, comparado con el Golf, en cuánto a calidad y transformación de materiales. Se comenzó la fabricación con los tres puertas. El motor FSI quizás no fuera la mejor elección en cuanto a rendimiento y consumo, mejor resultado daban los TDI. Pero lo que es relativo a dinámica de la conducción, seguridad y amortiguación en este coche es TOP.
Carrocería y Maletero:
Acabado de materiales así como la calidad de los mismos es de primer nivel como viene siendo característico en Audi. Los paragolpes, así como, las barras laterales no ofrecen suficiente protección. Están demasiado integrados en la carrocería del vehículo. La rueda de repuesto se encuentra bajo la cubierta del maletero por lo que el acceso a ésta es complicado.
El volumen de maletero de 330 litros es menor que en sus predecesores. Pero sí es favorable el acceso al mismo por medio del portón trasero. El agarre es sencillo.
Confort:
Destaca el poco ruido interior a velocidades altas. A unos 130 kilómetros hora, el motor y el viento es apenas audible. La posibilidad de una climatización diferenciada entre piloto y copiloto es favorable. A su vez la potencia de la climatización hace que en unos pocos minutos se haya alcanzado la temperatura deseada.
Es en amortiguación deportiva donde saca una nota negativa este coche. Ésta es dura y no es sintónica con la carrocería. Para el día a día puede ser irritante ya que los ocupantes se ven expuestos a los movimientos del coche. Para ello, los asientos son confortables. Cómodamente acolchados son adecuados para viajes largos.
Motor y dinámica de conducción:
El motor FSI de dos litros tiene suficiente tiro aún a bajas revoluciones. Esto le facilitará al conductor el poder acelerar sus 150 CV sin tener que cambiar de marcha. Las marchas se dejan cambiar con facilidad y suavidad.
La estabilidad del A3 gracias a su eje trasero es alta. Gracias al control de estabilidad ESP se pueden realizar maniobras de esquivo con maestría y soltura. El control del vehículo al sobreviraje en las curvas es sencillo incluso para conductores inexpertos.
En resumen, un vehículo con las prestaciones mínimas para la conducción tanto en carretera como ciudad. La potencia del motor y un consumo de 8,1 litros SuperPlus hacen del Audi A3 2.0 FSI el vehículo ideal para jóvenes que buscan un poco más, en un coche.
El buen manejo en dinámica de la conducción con sus mínimos de seguridad, el confort y la carrocería son esas prestaciones mínimas, que un conductor de unos treinta y tantos le pide a un coche.
Ago 9 2012
Audi Q5 – Precio coche y precio equipamientos
El 2.0 TFSI de 225 CV tiene un precio de 45.300 EUR y el 3.0 TDI 54.150 EUR. Siempre en su versión más económica.
En función del acabado que se elija ya sea Advance, Ambition o Ambiente el precio sube. En la mayoría de los Q5 viene de serie un cambio automático S-tronic siendo también posible la compra del coche con un cambio manual de seis velocidades o el más caro de que sería el triptronic. Todo ello, influye en el precio.
Se puede equipar el coche con tracción delantera o quattro.
El equipamiento se serie del Q5 es suficiente pero no excede en generosidades. Siempre a bordo hay una radio CD, un climatizador automático, un monitor central monocromático, asientos traseros abatibles, tracción a las cuatro ruedas, luz de marcha diurna, faros antiniebla así como, llantas de 17 pulgadas. Los equipamientos técnicos de los que Audi está tan orgulloso, cuestan un buen pellizco adicional.
También hay que tener en cuenta que el usuario no puede optar únicamente a un único equipamiento adicional. Es decir, un único extra, generalmente de envergadura, no se puede adquirir. Por lo general, el mismo, está condicionado a que se compren varios equipamientos opcionales en forma de un paquete. Así, los faros Xenon Plus van condicionados imprescindiblemente a una instalación de luces adaptativas más el asistente de luces largas por un precio de aproximadamente 1.535 EUR.
Asientos confort regulables electronicamente junto con calefacción y ventilación por 2.370 EUR, el portavasos climatizado 130 EUR, la navegación grande MMI cuesta 2810 EUR, la regulación de la amortiguación con dirección dinámica 2400 EUR.
Los sistemas de asistencia: como el sistema de aviso de radar cuestan 1.290 EUR, el asistente de mantenimiento de carril 510 EUR y el asistente de cambio de carril 550 EUR.
Todo esto es mas o menos llevadero, pero lo que es molesto de verdad son los equipamientos minimalistas que ofrece la casa Audi. Sujección infantil ISOFIX en la parte delantera y trasera cuesta 80 EUR, lavafaros y limpiaparabrisas automático 125 EUR, un sistema de información de color en vez de monocromático 115 EUR, los distintos plus para los asientos posteriores 200 EUR y la posibilidad de abatir el asiento del acompañante 150 EUR. Incluso las redes para el maletero y las redes de los asientos traseros y del acompañante cuestan 155 EUR.
Por lo tanto, si estás pensando en comprarte un Q5 es necesario no solo que te dejes asesorar por el comercial de la casa Audi sino también, que te estudies en profundidad el equipamiento opcional que quieras adquirir junto a tu coche. Esto es imprescindible. Claro, a no ser, que seas rico en dinero….
By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, Consejos, curiosidades, nuevo, opinion, vehiculo