Jul 1 2011
LAS VENTAS A PARTICULARES SE HUNDEN DURANTE UN AÑO COMPLETO

Ya tenemos los datos de las matriculaciones en España y son verdaderamente malos. La tendencia bajista se acentúa al completarse un ciclo de 12 meses consecutivos en los que el mercado ha soportado caídas en picado. Es bueno recordar que el derrumbe de las ventas comenzó a ser verdaderamente preocupante a partir de la desaparición del «Plan 2000 E» y la subida del IVA al 18%. Ambos sucesos fueron un verdadero punto de inflexión en el mes de julio de 2010. Desde entonces, el volumen de nuevas matriculaciones ha estado descendiendo de un modo imparable y no parece verse luz al final del tunel.
Aunque hay optimistas en el sector que se empeñan en ver el vaso medio lleno y vaticinan que, a partir de ahora, los descensos van a ser más suaves o, incluso, se van a detener. Pero ya sabemos que las cifras se pueden retorcer a nuestro antojo. Si comparamos los datos de un mes con los del mismo período del año anterior, las caídas no deberían ser tan pronunciadas en los próximos meses sobretodo porque fue a partir de julio de 2010 cuando el sector inició el gran batacazo. Si en el mes de julio de 2011 se matriculan incluso más coches que en julio de 2010 no sería ningún éxito ya que el listón está tan bajo que cualquier dato positivo va a parecer muy brillante.
En junio de 2011 se matricularon 83.385 turismos, un 31,4% menos que los 121.484 vehículos que se compraron en junio del año anterior. El segmento que más ha caído es el de las ventas a particulares, con una diferencia respecto al mismo mes de 2010 de 48,7%.
Si hay un indicador que nos muestre de un modo real la salud de la economía española, podría ser precisamente el de las ventas a particulares. Ya que cuando hay alegría y confianza, los ciudadanos tienden a cambiar de coche con más frecuencia. Sin embargo, ahora estamos viviendo el fenómento contrario. En lo que llevamos acumulado de año, el derrumbe de las ventas a particulares nos deja cifras de un 47,9% menos que en el primer semestre del año pasado. Es evidente que hay menor liquidez y, sobretodo, una gran incertidumbre sobre cómo se pueda presentar el futuro.
Hay que señalar, como muy bien ha recordado Anfac, que en el parque español se está produciendo un envejecimiento preocupante. En principio porque hay muchos clientes que están aguantando más tiempo del debido con sus coches viejos. Y, para más inri, cuando se les rompe, en lugar de adquirir uno nuevo, compran otro usado antiguo y barato. Este fenómeno, muy ligado a la disminución de renta y a la falta de acceso al crédito, están duplicando el riesgo de sufrir accidentes. Si a esto unimos que los propios conductores están evitando acudir al taller y optando por no realizar el mantenimiento correcto de sus vehículos, nos encontramos con que la posibilidad de sufrir un accidente es mucho más elevada.
Las tres marcas más vendidas en este primer semestre de 2011 son Seat, Volkswagen y Ford. En cambio, las matriculaciones por modelos cambian un poco, siendo el premio para el Seat Ibiza, seguido a muy poca distancia por el Renault Megane y más abajo el Citröen C4. Y por último, un dato curioso que se sigue repitiendo a pesar de que cada vez se diseñan motores de gasolina más eficientes y económicos: siete de cada diez matriculaciones son de motores diesel. A pesar de los precios del gasoil, es evidente que la “dieselitis” continúa en nuestro mercado.
Jul 11 2011
COCHES DE PELÍCULA
En la película «Ahora los padres son ellos», el protagonista, Greg Focker -Ben Stiller-, utiliza para sus desplazamientos un Toyota Prius híbrido. Pero hay un momento en que aparece un conocido, Kevin Rawley -Owen Wilson- en un espectacular coche deportivo, un Tesla Roadster. Ante el comentario de Jack Byrnes -Roberto de Niro- sobre el cochazo que usa, Kevin contesta con cierto aire de superioridad: «Es un Tesla Roadster. Supuestamente ecológico. Igual que ese Toyota Prius de 2003».
Para los que no lo conozcan, el Tesla Roadster es un deportivo biplaza descapotable impulsado por un motor exclusivamente eléctrico de 292 C.V. Según el sitio web www.km77.com, una vez descontadas las ayudas del gobierno, este automóvil tiene un precio de salida en España de 95.716 €. Así que, o se tiene la cartera muy llena o se está verdaderamente concienciado respecto a un medioambiente libre de emisiones contaminantes.
Pero si los vehículos diseñados por Tesla son muy llamativos, y nada tienen que ver con los típicos utilitarios urbanos eléctricos que casi todos los fabricantes están diseñando, aún más fascinante es uno de los fundadores de la compañía: Elon Musk. Nacido en Sudáfrica en 1971, es, según la Wikipedia, un destacado ingeniero, emprendedor y filántropo. Incluso algunos lo han comparado con el personaje de ficción Tony Stark, de la serie de cómics y películas Iron Man. Como el superhéroe, Musk es joven, es multimillonario y es un gran emprendedor capaz de hacer realidad las ideas más extravagantes. A parte de diseñar cohetes aeroespaciales en California a través de su sociedad Space X, fue el creador de la plataforma de pagos on line PayPal vendida a eBay por 1.500 millones de dólares. Se estima que en esa sóla transacción, Elon Musk se embolsó directamente la nada despreciable cifra de 150 millones de dólares.
Además de estar convencido de su aportación para colonizar Marte a través de Space X, otras de sus grandes obsesiones -como todos los visionarios, sus ideas más geniales suelen ser obsesiones casi patológicas- son las energías alternativas y por eso ahora dedica gran parte de sus esfuerzos a otras de sus empresas, Solar City, de fabricación de paneles solares; y a Tesla Motors.
En Tesla trabajan bajo la perspectiva de construir vehículos deportivos eléctricos que sean viables. Por eso el Tesla Roadster posee una autonomía de 360 kilómetros. Hoy en día es el único coche de producción totalmente eléctrico. Capaz de acelerar de 0 a 100 kms/hora en menos de 4 segundos, ni siquiera prototipos deportivos más potentes como el Audi E-Tron son capaces de acelerar en menos tiempo. Para aumentar su autonomía y disminuir los costes de mantenimiento, se prevé ofrecer a través de Solar City sistemas fotovoltáicos que recarguen las baterías. Con este sistema, se podrían recorrer diariamente unos 80 kilómetros al día, y de ese modo los costes energéticos para desplazamientos diarios habituales serían nulos.
By Altrade • Coches eléctricos • 0 • Tags: coches deportivos, coches eléctricos, coches enchufables, deportivos eléctricos, Elon Musk, Iron Man, nuevo, Tesla Motors, vehículos híbridos