Nov 25 2011
LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS COTIZAN AL ALZA

A pesar de que en varias ocasiones he expresado mi opinión contraria a los vehículos híbridos, no puedo negar que en España comienzan a ponerse de moda. Debido a eso, tenemos ascensos muy fuertes en las ventas de este tipo de automóviles. Frente a una caída del 20% de enero a octubre de 2011 en el mercado de coches convencionales, los híbridos han experimentado una subida del 23,24% en el mismo período de tiempo. Esto quiere decir que se han matriculado 8.597 turimos y todoterrenos con motores mixtos.
Para analizar el motivo por el que se está produciendo este fenómeno, debemos saber primero a qué denominamos vehículo híbrido. A pesar de que ya expliqué en otro post sus características fundamentales, quiero recordar que este tipo de modelos siempre disponen de dos motores. Lo habitual es que sean de gasolina –ahora comienzan a salir algunos modelos diésel– ayudándose de un motor eléctrico que funciona bajo determinadas circunstancias. Pero la terminología es confusa y también se denominan microhíbridos a los automóviles con un único motor que se para y arranca en las detenciones mediante un sistema denominado Start-Stop. Al final, lo que tratan los híbridos es de conseguir una reducción en el consumo de combustible y en las emisiones de CO2.
Es evidente que los españoles se están empezando a concienciar de que es necesario tener coches más eficientes, que consuman menos combustible y que expulsen menos CO2. Desde que cambió la normativa referente al impuesto de matriculación que primaba a los vehículos con menos emisiones, los fabricantes han realizado un arduo trabajo para adecuar su oferta a la legislación vigente. Eso ha hecho que los automóviles sean menos contaminantes en general que antes. Pero además, casi todas las marcas han lanzado modelos limpios o ecológicos que emiten menos de 120 gramos de CO2. Y estos son los coches tradicionales que más se están vendiendo, debido a que están exentos de pagar el impuesto de matriculación.
Como es obvio, un cliente concienciado con el medioambiente, que realice mayoritariamente trayectos cortos en ciudad, y que busque reducir los consumos sin renunciar a prestaciones, terminará por caer en las garras de un híbrido. Y es que se han puesto de moda. Los híbridos está muy bien vistos, aunque nadie sepa con exactitud qué tienen de diferentes respecto a uno convencional.
Tengo la sensación de que, pese a las dificultades iniciales, han conseguido transmitir a los compradores un mensaje positivo y vitalista, haciendo ver a los clientes fascinados por las últimas tecnologías que un híbrido conjuga lo mejor de dos mundos: la limpia eficiencia de un coche eléctrico con la garra de un motor de gasolina.
De cualquier forma el camino que les queda por andar es largo y tortuoso. Sobretodo porque a nadie se le escapa que los híbridos son soluciones transitorias entre los automóviles actuales con motores de combustión y los modelos eléctricos que no disponen aún de la suficiente batería. Veremos en qué acaba todo esto.
Dic 7 2011
Comprar coche en grupo. EVERYBODYCAR.COM
Cuando ayer escribía sobre las redes sociales en el mundo del motor, opté por dejar para hoy el siguiente paso, que sería el de agrupar y coordinar a aquellas personas interesadas en adquirir un mismo coche con la intención de obtener un mejor precio. Al fin y al cabo, eso es lo que han hecho siempre las empresas flotistas: debido a los grandes volúmenes que manejan, los concesionarios ofrecen mayores descuentos. Sin embargo lo de Everybodycar, a grandes rasgos, no deja de ser una vuelta de tuerca más a los clubes de venta privada, aunque exclusivamente orientado a la compra de vehículos.
Los compradores de automóviles nuevos cada vez están más obsesionados con conseguir porcentajes más elevados de descuentos. Si esto ha sido la tónica general de los últimos años, ahora que la crisis se ha agudizado es mucho más habitual la caza de grandes chollos. Los clientes se sienten fuertes y poderosos, observando el cada vez más generalizado y desolador derrumbe de las cifras de ventas. Pero al cóctel habría que añadirle también un condimento básico para darle sabor, que no es otro que la total libertad que existe en un mercado con exceso de oferta en el que varios distribuidores del mismo producto se apuñalan a base de descuentos para atraer a ese cliente a la captura del mejor precio.
Para aquellos que no consiguen el suficiente descuento, o que se han cansado de llamar y de visitar distintos concesionarios de la misma marca, se ha creado el sitio web Everybodycar, una plataforma que ofrece a los usuarios particulares la posibilidad de agruparse para lograr mejores descuentos. Su funcionamiento está guiado por la filosofía de que sólo comprando en grupo se consiguen las mejores ofertas.
Everybodycar va formando conjuntos con un máximo de seis personas de la misma provincia que están interesados en el mismo coche. El sistema los pone en contacto y limita el número de miembros para que estos sean capaces de ponerse de acuerdo con una cierta fluidez. Desde el otro lado, también dan la posibilidad a los vendedores de registrarse y ofrecer a los diversos grupos sus mejores ofertas. Lo lógico es que ellos, ante la posibilidad de colocar más unidades de golpe, estén dispuestos a reducir sus márgenes. Y más ahora que los fabricantes aprietan al máximo con unos objetivos difíciles de cumplir.
En principio, el negocio parece redondo para todas las partes, sobretodo porque es gratis. No obstante, la gran duda surge si analizamos la letra pequeña, ya que garantizan al usuario que no tiene ningún compromiso de compra, además de poder realizar la compra de modo individual y no necesariamente a la vez. En mi opinión, esto sería un inconveniente para el concesionario que ofrece un precio más ajustado siempre que le garanticen la venta de seis vehículos a la vez. Si al final la operación se cierra con una o dos unidades, el concesionario probablemente no esté en disposición de mantener el precio prometido.
By Altrade • Consejos para comprar • 5 • Tags: antes de comprar, club venta privada, comunidades, comunidades de motor, Consejos, curiosidades, everybodycar, grupo de compras, matriculaciones, nuevo, redes sociales de motor, vehiculo, venta privada, ventas a particulares